Entradas

POLITICA PUBLICA PARA LA COMUNIDAD LGBT

Imagen
 A través del Acuerdo 371 de 2009 y del Decreto 062 de 2014 se establecen respectivamente los lineamientos y se adopta la política pública para la garantía plena de derechos de las personas de los sectores LGBTI en Bogotá. Esta política pública tiene como objetivo garantizar el ejercicio pleno de derechos a las personas de los sectores LGBTI como parte de la producción, gestión social y bienestar colectivo de la ciudad. Este tema  es mas delicado de todos si abordamos el tema de la inclusión, ya que para muchos resulta aberrante, indigno, pecaminoso y demás. pero entre este orden de ideas debemos tener claro que todos los seres humanos somos iguales ante la sociedad y tenemos los mismos derechos y deberes, y además de eso merecemos respeto.

POBLACION CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Imagen
       El proyecto de inclusión Educativa de la población con Necesidades Educativas Especiales de la Secretaría de Educación Departamental pretende que los estudiantes en situación de discapacidad, con limitación cognitiva, visual, auditiva, física, autismo y excepcionales, sean atendidos en el sector Educativo para mejorar y fortalecer los vacíos cognitivos y aptitudinales de esta población, para que asuman sus limitaciones y potencialidades frente a una sociedad que le reconozca y le trate como a uno de sus miembros.

POLITICAS DE DIVERSIDAD CULTURAL Y LOS PUEBLOS INDIGENAS

Imagen
El estado tiene el deber de promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educación permanente y la enseñanza científica, técnica, artística y profesional en todas las etapas del proceso de creación de la identidad nacional. El estado también reconoce la igualdad y dignidad de todas las que conviven en el país y promoverá la investigación, la ciencia, el desarrollo y la difusión de los valores culturales de la Nación. Articulo 70 constitución política de Colombia. Principios de caracterización donde se garantizan la protección de los diferentes grupos si exclusividad ni priorización de ninguno de ellos. El objetivo principal de esta política es contribuir con todos los pueblos, y comunidades indígenas para fortalecer y ejecutar sus derechos culturales. INDIGENAS AFROCOLOMBIANOS GITANOS

POLITICA DE DIVERSIDAD CULTURAL

Imagen
Cuando hablamos de esta, estamos hablando de garantizar a la sociedad el bienestar de la diversidad, los derechos y oportunidades que trae consigo ser diferente y poseer grandes características colectivas e individuales que nos identifican como sociedad. Con este busca fomentar la creatividad, el desarrollo humano, la conservación y reconocimiento de las culturas mediante la pedagogía y el fortalecimiento de los derechos culturales, para hacer una sociedad más incluyente y tolerante que se reconozca en la diferencia. "Ministerio de Cultura de Colombia. Política de Diversidad Cultural. Recuperado de http://www.mincultura.gov.co/ministerio/politicas-culturales/de-diversidad-cultural/Documents/07_politica_diversidad_cultural.pdf .